ESCRIBIENDO CANCIONES Y PENSAMIENTOS

Si alguien sigue este humilde blog se preguntará que por qué llevo tanto tiempo alejado de él, y la respuesta es sencilla.

Por un lado llevo todo el año escribiendo letras de canciones para el artista Hal Spaizy, que se dedica a fusionar las últimas herramientas en tecnología musical con mis letras. Y si bien las tengo todas escritas, no las he publicado en ningún lado de momento, sencillamente han sonado en las voces de I.A que utiliza Spaizy en sus canciones. Tengo pendiente subirlaa todas por aquí.

Y a su vez hay textos en este blog que se han utilizado como letra de canciones generadas por I.A ,con un toque poético y narrativo. La verdad que han quedado muy bien. Os dejo 7 u 8 de ellas por aquí abajo, tal vez alguien recuerde esos textos.

Debidl a esto, toda mi inquietud y todos mis pensamientos los he ido reflejando en esas letras, por lo tanto el blog no me era necesario para calmarme.

Por otro lado estoy pasando una buena racha, si bien he pasado 3 meses en cada 1 de los últimos 3 años en los que la locura hs vuelto a mí y las he pasado putas, pero como digo, he utilzado las letras para Hal Spaizy para canalizar todo ese sufrimiento y todo ese sentir. La verdad que ha funcionado, pues han surgido letras estupendas para canciones cuanto menos sorprendentes.

Pero por lo demás estoy en un mmomento dulce, aunque no lo quiero decir muy alto porque mis fantasmas pueden regresar en cualquier momento. Sigo siendo el mismo, ese que a veces pasa al otro lado y vuelve magullado y agotado, pero siempre dispuesto a continuar.

Con respecto a la I.A, en mí favor diré que, aunque no lo parezca. se aprende creando con ella, ya que tu le das unos parámetros y unas directrices, e instrumentos a utilizar y expresiones requeridas (aparte de la letra) y con ello la I.A te genera autenticos Hits con unas fusiones muy curiosas que hacen que te des cuenta de ciertos recursos y ciertas formas que utiliza que tu jamás habrías utiizado, bien por no saber hacerlo de ese modo o por simplemente no entrar dentro de tu estilo o de tu forma de hacer. Al ver el resultado tomo nota, y ciertamente aprendo. Estoy sobre todo aprendiendo a crear camciones con estructuras definidas, un poco entre la lavor de compositor y de productor, pero más bien en una clase presencial en la que solo se te permite dar el contenido y estructurar la forma. Creeme que se aprenden cosas, si bien todos sabemos que el verdadero arte se esconde en el ser humano que siente y padece, pero en serio, hay algo en esto e la I.A que me llama la atención, ya que…. como digo, aprendo, aparte de que el mensaje de esas canciomes es todo mío.

Sé que el futuro de los artistas y los músicos en realidad no peligra, siempre habrá artistas puramente orgánicos, y me parece muy bien, pero al igual que existen desde hace tiempo muchos compositores que crean música a base de librerías o instrumentos virtuales, pues esto es solo un paso más allá. Ten por seguro que la industria va a tirar por esos derroteros en los que la I.A estará por todas partes, y habrá quien haga mucho dinero con ello. A su vez, la forma en la que muchos creadors crearán cambiará para siempre, pero también pienso que será un poco un booom pasajero y las cosas volverán a los cauces normales del arte.

También crearán leyes que limiten el uso de las I.As y no todo se podrá hacer. De hecho ya hoy día a I.As de generación de vídeo le pones que te cree algo sangriento o algo sexual y no te lo hace. Lo podrían hacer sin problema, pero llevan consigo unas políticas las cuales obedecen a sus creadores y están limitadas para ciertos temas o ciertas ideas que en el cine ya están sobradamente traspasadas. Se ve que nos volvemos más puritanos según la tecnología avanza.

En cualquier caso una obra hace tiempo que no es más obra por el esfuerzo o el mérito, o el talento, que el artista haya puesto para su creación, hace tiempo que tan solo importa el resultado, o por lo menos en cuanto a la música grabada o las imágenes, al públuco le da exaxramente igual todo eso si el resultado es bueno y les complace, o nos hace sentir, imaginar. Tal vez pensar ya nos guste tanto en este siglo, por ello hay ciertas obras que no son bien recibidas por el público, o ni siquiera tienen la oportunidad de ser vistas, leídas, bailadas o escuchadas. Eso pasa desde siemprre, pero en este Siglo XXI en el que queremos que sea todo breve y rápido, y que nos de la dopamina del día a día (sobre tofo entre los jóvenes) pues no hay cabida para algunas obras y algunos autores.

En fin, la vida pasa y el mundo y la sociedad van cambiando, o sigues tu rumbo o permaneces en la corriente, esa corriente en la que solo los peces muertos siguen.

Nada más, os dejo unos cuantos temás de Hal Spaizy en los que se han utilizado textos de este blog. Creo que han quedado estupendamemte.

UN ÁRBOL BLANCO

ETERNIDAD

EL MISTERIO

LA MISMA

LO QUE ES…

ZHEIMERAL

INOCENCIA PERDIDA

LO INTENTÉ

©️Copyright: Hal Spaizy

Os dejo enlace al canal de Youtube de Hal Spaizy y también a su perfil de Spotify.

CANAL DE YOUTUBE (SUSCRÍBETE)

https://youtube.com/@halspaizy

PERFIL DE SPOTIFY (SÍGUELE)

https://open.spotify.com/artist/6p5PgkxB1rOVKhXdzNLeGl?si=9WIGSn8UTEmGMcEAGhqgFw

Eb el canal de Youtube hay más discls y más temas que en. Spotify porque todavía estan por salir, y siempre salen antes en Youtube. Marketing cero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *